Instagram @asociaciondime
Facebook

¡ÚLTIMAS NOVEDADES EN LA ASOCIACIÓN DIME!

23/04/2025

    Certificate Auditoría externa de nuestro Sistema de Gestión de Calidad: muy satisfech@s, un año más, de contar con esta certificación, en la que se nos presentaba el reto de actualizar y adaptar nuestro SGC a la nueva Filosofía y Modelo de la Asociación DIME y desde donde mejorar el cuidado de nuestros espacios, de nuestr@s profesionales y, siempre en el centro, de los niños, niñas y jóvenes de nuestros Hogares.

    Bullhorn Presentación oficial en nuestros equipos del “Protocolo de Acogida de niños, niñas y adolescentes en la Asociación DIME”: protocolo desarrollado desde la transformación de nuestro modelo de intervención y atención a los niños, niñas y jóvenes en Acogimiento Residencial (https://www.espiralesci.es/publicaciones/ ) y donde se recogen aspectos tan relevantes como diferenciar “ingresos de urgencia” de “ingresos derivados de otro recurso de protección”, o cómo poner consciencia y recoger indicadores de daño en la niña, niño o joven que ingresa. 

¡Orgullos@s de nuestr@s compañer@s voluntari@s que lo han hecho posible!

 Ya iniciado el siguiente grupo de trabajo: “La acogida del/la profesional en la Asociación DIME”.

   Chalkboard User Supervisión y Formación de Equipos de la mano de Toni Echeverría (Espirales Consultoría de Infancia https://www.espiralesci.es/): del 7 al 9 de abril todos los equipos de la Asociación DIME, incluida la gerencia, participamos en espacios de supervisión y formación que han puesto consciencia sobre procesos, temas e intervenciones que deben seguir siendo revisados, transformados  y elaborados; igualmente, hemos recibido más herramientas para poder reforzar y mejorar el cuidado de los adolescentes, niños y niñas, y de los equipos.

¡Siempre es un placer tenerte con nosotr@s Toni! Gracias por esta “resaca” que nos ha vuelto a movilizar para seguir construyendo.

   Paste Visitas de técnicas y profesionales a nuestros Hogares desde la Dirección General de Infancia y Familias (JCCM), del Servicio de Infancia y Familia de la DPBS de Ciudad Real y desde Inspección de Centros: nuevas oportunidades y, desde diferentes perspectivas, para seguir revisando y mejorando procesos para la adecuada atención de los niños y niñas, así como para la creación de nuevas vías y espacios de trabajo en red y de corresponsabilidad. 

Las puertas de la Asociación DIME siempre abiertas para seguir facilitando entornos seguros y protectores dentro del Sistema de Protección.

¡A por los siguientes retos!

03/03/2025

Empezamos el 2025 con gran impulso e ilusión dentro de la Asociación…gran apuesta por seguir ofreciendo mejoras al cuidado de los niños, niñas y adolescentes de nuestros Hogares y también al de nuestros Equipos. 

Por aquí os dejamos un resumen de nuestras principales acciones y actividades en los primeros meses de año: 


     Actualización de nuestro Sistema de Gestión de Calidad:

Nuevos objetivos generales y específicos; sistematización de nuestros procesos y herramientas para asegurar la calidad de nuestra Misión, en el marco de ofrecer Espacios seguros y protectores dentro de Dime. 







    Transformación de nuestro modelo de intervención y atención a los niños, niñas y jóvenes en Acogimiento Residencial: creación de grupos de trabajo dentro de nuestros equipos para crear nuestro propio Manual de intervención y Protocolos de la mano de “Espirales Consultoría de Infancia










Además, participando - celebrando  en la Jornada “La infancia en entornos de cuidado: familia y sistema de protección” (UNICEF ESPAÑA), donde se presentó la “Guía técnica para la transformación institucional del modelo de acogimiento residencial” (Autoría: Horno Goicoechea, Pepa; Echeverría Cañabate, Toni; Romeo Biedma, F.javier; Campins Cloquel, Josep.).

https://www.youtube.com/watch?v=dhPi8iDjjuM











    Algun@s de nuestr@s jóvenes ya inmersos en su proceso de emancipación participan en el Espacio Impulsa: una asesoría para personas de entre 15 y 30 años dedicada a ofrecer apoyo integral y recursos para jóvenes, con el objetivo de mejorar su autonomía y ayudarles a alcanzar su independencia mediante la consecución de sus aspiraciones.

                  

















https://espaciojovencr.es/index.php/juventud-area/espacio-impulsa


   Reforzamos nuestra formación continua con nuestra asistencia a las VI JORNADAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE LA FUNDACIÓN XILEMA: “TRAUMA Y REPARACIÓN”, celebradas los pasados 21 y 22 de febrero.

Diferentes perspectivas e importantes profesionales con una misma mirada hacia la historia de daño y trauma de los niños, niñas y adolescentes.














https://www.xilema.org/es/JP6programa.html

   Hacemos Comunidad: colaboración del “Caserío” para que nuestros chicos y chicas disfruten del buen balonmano ¡Gracias!






















https://www.lanzadigital.com/deportes/balonmano/el-caserio-facilita-la-asistencia-de-menores-tutelados-al-partido-de-espana-contra-serbia/




 





























    Damos continuidad y aumentamos nuestra participación en los grupos de trabajo de profesionales impulsados por la PLATAFORMA DE ORGANIZACIONES DE INFANCIA DE CASTILLA LA MANCHA: Salud mental; Participación; Ocio y Tiempo Libre. 



https://poiclm.org/






ASOCIACIÓN DIME

¡Seguimos Creciendo, Seguimos Sumando!

13/01/2025

La Asociación DIME comienza este nuevo año con muchísima ilusión y energías renovadas, después de un intenso 2024 donde volver la mirada hacia nosotros y nosotras como profesionales, como Entidad, validar los logros conseguidos, pero, sobre todo, detectar mejoras necesarias ha sido el foco principal. 


Y como no, recordar nuestra maravillosa experiencia de haber podido celebrar nuestro 18 Aniversario, contando con profesionales que admiramos muchísimo y ofreciendo voz a los verdaderos y verdaderas protagonistas de nuestra labor. Gracias a todas las personas que quisisteis celebrar este simbólico aniversario con nuestra Asociación. 


El año 2024 terminó con un duro golpe para nuestra Familia Dime; aún nos duele y necesitaremos tiempo y trabajo para poder elaborar esta enorme pérdida; sin embargo, también nos ha hecho PARAR en lo verdaderamente importante de las relaciones humana: mirarse, construirse, quererse bien… 

Esperamos poder recoger este gran legado y avanzar en nuestros Proyectos en los próximos 365 días, para seguir ofreciendo lo mejor a los niños, niñas y adolescentes de nuestros Hogares. 


¡A por ello!

*Os compartimos un trocito de “Nuestra Navidad”

03/12/2024

Desde la Asociación DIME nos encontramos muy felices y satisfech@s por haber celebrado el Día Mundial de la Infancia, que se conmemoró el pasado 20 de noviembre, desarrollando diversas acciones formativas y en Comunidad, que Compartimos a continuación: 

       JORNADA DE LA INFANCIA:  

PLATAFORMA DE ORGANIZACIONES DE INFANCIA DE CASTILLA LA MANCHA (POI CLM)

Esta Jornada, celebrada en Toledo el pasado 19 de noviembre, tuvo como focos principales dos de los Derechos fundamentales de la Infancia y la Adolescencia: Derecho a la Salud Mental y Derecho a la Participación. 

Muy content@s de haber participado desde DIME en ambos bloques de actividades; especialmente de haber sido parte, durante la jornada, de la Mesa de diálogo sobre la Salud Mental de los niños y niñas y de sus necesidades dentro del Sistema de Protección.  

¡Seguiremos avanzando y trabajando en el Grupo de Trabajo de Salud Mental de la POI CLM!

        SESIÓN FORMATIVA: 

“PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN RIESGO O CON MEDIDAS DE PROTECCIÓN DESDE LA ENFERMERÍA”: 

Esta charla promovida y organizada desde la Facultad de Enfermería de la UCLM – Ciudad Real, que tuvo lugar el 20 de noviembre, se desarrolló con el objetivo de ofrecer formación y herramientas a los alumnos y alumnas del primer curso del Grado de Enfermería para poder recibir y atender desde el marco de la Teoría del Apego y el Respeto a los Derechos Fundamentales de la Infancia, así como poder detectar indicadores de malos tratos o negligencia en niños y niñas, y cómo intervenir en diferentes momentos de su atención profesional.

  Un placer poder compartir nuestros conocimientos y experiencia con personas tan jóvenes que puedan dar visibilidad, además, a la realidad de los niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de riesgo o desprotección, así como a la medida de Acogimiento Residencial. 


        ÁREA CRECIENDO EN COMUNIDAD: 

“LO QUE LA DANA SE HA LLEVADO, LO QUE LA DANA NOS HA TRAIDO”.

Siguiendo en la línea de colaboración con el Ayuntamiento de la localidad de Poblete (Ciudad Real), seguimos desarrollando acciones dentro de nuestra área “Creciendo en Comunidad: Te Veo, Me Veo”. 

En esta ocasión, el pasado 22 de noviembre, la Asociación DIME llevó a cabo tres sesiones formativas en el CEIP LA ALAMEDA de la citada localidad, de la que fueron participantes la totalidad de alumnos y alumnas del centro.  

Esta iniciativa, impulsada desde el Ayuntamiento de Poblete, nace a raíz de lo trágicamente ocurrido con la Dana en varias localidades de la Comunidad Valenciana, en Castilla La Mancha y en Andalucía; y tuvo como objetivo poder acompañar a los niños y niñas del colegio en la gestión que han podido hacer de lo sucedido, así como detectar posibles necesidades a la hora de integrar de forma adecuada todo lo que la Dana ha supuesto, para las personas directamente afectadas y también en ellos y ellas. 

A través de dinámicas vivenciales y la participación activa de los niños y niñas, pudimos reflexionar sobre aspectos tan importantes como “¿Qué se ha llevado la Dana?”  y “¿Qué nos ha traído la Dana?”, donde niños y niñas pudieron valorar y expresar hechos muy dolorosos y negativos que había ocasionado esta catástrofe, e incluso en ellos y ellas (como la suspensión de la fiesta de Halloween, por ejemplo), pero donde pudimos poner en valor aspectos tan necesarios como la empatía o la gratitud y el aprendizaje de ayudar a los demás y ser “tribu” (como donar sus caramelos a niños y niñas de las zonas afectadas).

Tras estas actividades y reflexiones compartidas, el cierre de cada taller recogió los “Superpoderes” que todos podemos poner en marcha en situaciones de crisis o cuando nos podamos ver desbordados emocionalmente (buscar figuras adultas de seguridad, lugares seguros, poder expresar nuestras emociones,…). Gracias niñas y niños por enseñarnos tanto ese día…


Sin duda alguna, no podíamos haber celebrado de mejor manera nuestra “Semana de la Infancia”, trabajando en comunidad, tejiendo redes y, especialmente, siendo altavoces de los Derechos fundamentales de los niños y niñas y favoreciendo su Buen Trato.


¡A SEGUIR SUMANDO ESFUERZOS POR ELLOS Y ELLAS!

Día Mundial de La Infancia

20/11/2024

El Día de los Niños, Niñas y Adolescentes se celebra el 20 de Noviembre, fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. 

Hoy 65 años después, los niños, niñas y adolescentes aún necesitan que sigamos celebrando este día.


Cuando llega el 8 de marzo y celebramos el día de la mujer o el 28 de junio y celebramos el día del Orgullo LGTBI+, se produce anualmente un cuestionamiento social sobre la pertinencia de seguir celebrando estos días, y se escuchan voces discordantes que manifiestan que en la sociedad actual estos colectivos han alcanzado sus reivindicaciones. No nos ocupa hoy debatir sobre la pertinencia de celebración de estos días pero sí hacerlo en comparativa con la posición general de la sociedad en torno a este día.



















El 20 de noviembre suele pasar desapercibido en la celebración de las instituciones que se encargan de la INFANCIA: colegios, institutos, unidades de salud mental infanto juvenil, etc. y cuando se hace, cuando se tiene presente esta fecha en el calendario, en muchas ocasiones se hace desde una perspectiva festiva, de diversión y de juego.


Desde la Asociación DIME, somos absolutamente partidarios de celebrar el 20N con nuestros niños, niñas y adolescentes, pero sin que el ambiente festivo ensombrezca el motivo de que este día siga fijo en el calendario DIME, debido a la necesidad de seguir trabajando para que se dé cumplimiento a la citada Declaración.


¿Y qué puede hacer una Entidad tan pequeña como la nuestra? Pues como CUIDADORES de nuestros Niños, niñas y adolescentes, velar porque no se mitiguen sus derechos en su día a día y para eso creamos un mantra que nos repetimos diariamente, NO HAREMOS CON UN NIÑO NADA QUE NO HARIAMOS CON UN ADULTO. 

Este mandato nos ayuda a tener presentes derechos relevantes que no son los que aparecen en los noticiarios de este día, como son EL DERECHO A SER ESCUCHADO, que implica que lo hagan personas que velen por sus intereses, en un entorno seguro y protector y teniendo en cuenta su capacidad cognitiva, social y afectiva.


A nadie se nos ocurriría que tras una situación de CRISIS TRAÚMATICA de un adulto se tuvieran en cuenta los derechos de su agresor, por ejemplo, se entiende que una mujer victima de violencia machista, pueda querer a su agresor y no por ello se defienden los derechos de este o se “blanquea” su imagen. Pues hoy que vivimos en

una sociedad de la que estar orgullosos, que nos permite manifestar nuestro daño venga de quien venga, luchemos porque los DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES se cumplan sin dilación, recordando que son PERSONAS DE PLENO DE DERECHO y DIGNAS por su posición de vulnerabilidad de un trato que garantice BUENAS PRACTICAS por una INFANCIA FELIZ que dé lugar a un futuro en el que…

No sintamos la necesidad de seguir celebrando 

el 20 de noviembre.

Este sitio web utiliza cookies. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Denegar

Aceptar