Instagram @asociaciondime
Facebook

01/07/2022

Llega junio y nuestros Hogares se llenan de momentos especiales. Estos últimos cursos han sido duros y eso se refleja en el día a día de nuestros chicos y chicas:  momentos de alegría, pero también de frustración, desánimo y miedo, en los que el acompañamiento educativo se hace esencial.

Además, cada vez son más comunes las grandes fiestas de Graduación, y allí estamos también, orgullosos del esfuerzo realizado por nuestros NNA. Es en estas fiestas donde se hace más patente que, a pesar de las modificaciones en legislación educativa, las NOTAS son la esencia de la educación. Grandes festejos a aquellos/as que han sacado las mejores calificaciones con menciones especiales y premios incluso económicos.

Nuestros NNA casi nunca están entre esos privilegiados/as. La historia traumática que los acompaña lleva pareja problemas de aprendizaje con distintas naturalezas, y en ese momento siempre nos preguntamos ¿no merecerían ellos/as  una mención especial por su trabajo? Nadie se plantea que no es necesario que su jefe le ponga una nota para valorar su trabajo, en el caso de algunos profesionales se vería incluso como algo denigrante, y sin embargo y a pesar de la cantidad de personas dedicadas por completo a la educación, aún no hemos ideado un sistema que tenga en cuenta que una nota no es la persona en su conjunto; pero así crecimos y siguen creciendo los NNA. 


















¿Afecta esto al concepto que se crean de sí mismos/as? Sin ninguna duda; no hacen falta grandes clases magistrales para entender que nuestros/as profesores/as marcaron la imagen que tenemos de nosotros/as mismos/as, delineando para lo que éramos competentes y para lo que no. 

Desde nuestra Entidad se apuesta por un trabajo libre de calificaciones, programas de fichas y calificativos. Abogamos por el trabajo pormenorizado en Motivación Intrínseca en todas las facetas de la vida de nuestros NNA; apostando en el ámbito escolar por la orientación a la tarea y al aprendizaje, orientando a la búsqueda y selección de información, favoreciendo oportunidades de elección y fomentando el trabajo cooperativo y colaborativo. 

Terminamos junio felices, nuestros chicos/as no tendrán los mejores expedientes, pero han aprendido que una nota no condicionará su vida, y siguen luchando…

27/06/2022

El pasado 15 de junio, tuvo lugar el #EncuentroFEPA22;  un evento al que asistieron más de 200 personas, entre personas jóvenes extuteladas, profesionales de las diferentes entidades, representantes de administraciones y personas expertas en diferentes ámbitos, en el que presentamos y contextualizamos el Proyecto IMEX – Itinerarios de Emancipación de Éxito.


Desde nuestra Asociación estamos muy ilusionados, además, porque nuestro Referente de Emancipación, Pedro Gómez, fue seleccionado para participar en la mesa “Diálogos significativos. Diálogos que cambian creencias”.














Puedes tener más información de la jornada en este artículo.


Y si te lo perdiste, aquí tienes el enlace a la grabación en 

este canal de YouTube.

PROGRAMA SU+2.

“Porque ganamos sumando”

ESPACIOS DE ENCUENTRO

28/04/2022

El pasado miércoles, 27 de abril, desde el <<PROGRAMA SU+2>> del Ayuntamiento de Poblete desarrollamos el II ESPACIO DE ENCUENTRO para familias y otr@s referentes adult@s de niños, niñas y adolescentes: 

SESIÓN 2. ME VEO – TE VEO


La sesión fue facilitada por Fátima Concha, psicóloga y miembro del equipo directivo de la Asociación para el Desarrollo Integral de Menores (Asociacion Dime).

Se desarrollaron temas muy interesantes, centrados en cómo podemos favorecer l@s adult@s el desarrollo de un autoconcepto realista en nuestros hijos e hijas, partiendo de la base de nuestra propia gestión emocional y el acompañamiento a las emociones del niño o la niña. 

Destacamos la gran motivación y participación activa del grupo de mamás y profesionales que asistieron a la sesión, donde el ambiente propició además un espacio de autocuidado. 


¡Desde el Programa Su+2 estamos realmente agradecid@s!


¡OS ESPERAMOS EN EL PRÓXIMO ESPACIO!

Para más información contacta con nosotr@s: 


    •    TELÉFONO: 690 126 714 (También vía WhatsApp).

    •    MAIL: familiaspoblete@gmail.com

¡NOVEDADES EN NUESTRO PROGRAMA DE APOYO Y TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA!

06/04/2022

Desde la Asociación DIME queremos compartir nuestra ilusión por formar parte del <<PROYECTO IMEX: ITINERARIOS DE EMANCIPACIÓN DE ÉXITO>>, impulsado desde la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA).







Pincha en este enlace para obtener más información: 

Itinerarios de Emancipación de Éxito (IMEX) – Fepa (fepa18.org)

El objetivo de este Proyecto, entre otros, es dar respuesta a la <<necesidad de crear un modelo de referencia replicable sobre la atención a la juventud extutelada. El foco se pone en la persona joven, en su participación, permitiendo una emancipación de éxito y atendiendo de forma más eficaz e integral a sus necesidades>>.


Gracias a nuestra participación, el área de acompañamiento a nuestros/as jóvenes mayores de edad será reforzada con los siguientes recursos y apoyos: 

     •    Figura del Referente de Emancipación.

     •    Vivienda asistida.

  •  Itinerario de Fortalecimiento del desarrollo del Individuo: Itinerarios de desarrollo personal y Atención psicológica-terapéutica. 


¡Seguimos Avanzando!

25/03/2022

Desde la Asociación DIME y en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Poblete os presentamos…






PROGRAMA SU+2

“Porque Ganamos Sumando”


Su finalidad es ofrecer un espacio de seguridad y confianza a las familias de la localidad.  Nace como una propuesta más del Ayuntamiento de Poblete para ofrecer al amplio colectivo de niños, niñas y adolescentes y a sus familias, apoyo y asesoramiento para la prevención, acompañamiento y paliación de aquellos conflictos y problemáticas que puedan surgir en la convivencia familiar o en otros ámbitos, centrando el interés principalmente en el bienestar integral de l@s niñ@s y adolescentes. 


Para conocer más nuestro programa, podéis escuchar este Podcast, donde nuestra compañera y coordinadora, Celia Maldonado, ofrece mucha más información: Eloquenze


ADEMÁS…. COMO PARTE DEL PROGRAMA…. El pasado 23 de marzo llevamos a cabo el primer ESPACIO DE ENCUENTRO para familias y otr@s referentes adult@s de niños, niñas y adolescentes: 


SESISIÓN 1. DISCIPLINA POSITIVA

Fue un espacio realmente enriquecedor donde madres y profesionales pudimos compartir un tiempo de reflexión y de compartir nuestras experiencias sobre la compleja labor de acompañar y educar a nuestros/as hijos/as. 




















El foco principal se puso en la mirada consciente hacia los niños y niñas, y también en cómo favorecer relaciones de apego seguro con ell@s; presentado algunas herramientas concretas también de autoconocimiento y autocuidado del adulto.

¡Gracias por compartir este espacio con nosotr@s!

¡Os esperamos en los próximos  espacios de encuentro!

Este sitio web utiliza cookies. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Denegar

Aceptar